Saltar ao contido
  • En-Red-Versados
  • Blog
  • Documentos
  • Vídeos
  • Lusofonía
  • ACTing Project (2013-2015)
  • International Meeting 2015
  • 2ª edición (2016-2018)
  • 3ª edición: Scikus (2017-2018)
  • 4ª edición: Poesía e Paisagem nas linguas da lusofonía (2018-2020).
  • 5ª edición: Poesía en tempos de pandemia (2020-2021)

En-RED-Versados

mlemusfernandez

“Cuando llegues…” – Federico Mayor

Los dos autores de éste poemario tienen un amplio currículo ( ciencia, arte, poesía, desarrollo sostenible, medio ambiente, política…) . En estos poemas hay una enorme diversidad de sentimientos, experiencias, anhelos, compromisos… en definitiva vida. Cuando lleguesal final del recorridote llevarás, mujer,un equipaje inmensode amor, de voces,de llantos y sonrisas,de lo que has vistoy has […]Read Post ›

“Mudam-se os tempos” – Luís de Camões

Luís de Camões (1524-1580)

“Provavelmente alegría” – José Saramago

Na ilha por vezes habitada do que somos, há noites, manhãs e madrugadas em que não precisamos de morrer. Então sabemos tudo do que foi e será. O mundo aparece explicado definitivamente e entra em nós uma grande serenidade, e dizem-se as palavras que a significam. Levantamos um punhado de terra e apertamo-la nas mãos. […]Read Post ›

”Tal alto esforzó el vuelo mi esperanza” – Fernando de Herrera

Fernando de Herrera fue un escritor del Siglo de Oro, conocido especialmente por su obra poética . Fue apodado con el nombre de “El Divino”. Tal alto esforzó el vuelo mi esperanza, que mereció perderse en su osadía; yo bien lo sospechaba y le temía de su atrevida empresa la venganza. No me escuchó, y […]Read Post ›

“Dicen que no hablan las plantas …” – Rosalía de Castro”

Este poema del libro En las orillas del Sar escrito en castellano, se dice que por el enfado y la desilusión que sentía la autora, por los acontecimientos de la realidad gallega del momento. Una y otra vez, da igual la lengua en la que se exprese o la emoción que la embargue, Rosalía embelesa […]Read Post ›

“El amanecer de la oscuridad” – Ngugi wa Thiong’o

Un poema que utiliza palabras sencillas recordando nuestras luces y nuestras sombras, en este espacio y en este tiempo en un cambio continuo y …en el olvido…. Confiemos que recordaremos, aprendiendo a modificar algunos comportamientos destructivos infringidos a la naturaleza y al ser humano. El amanecer de la oscuridadde Ngũgĩ wa Thiong’o (Trad. Rita da […]Read Post ›

“Esperanza cuando pase la tormenta “

Y si, cuando pase la tormenta no aprendimos y no volvemos mejores como habíamos soñado. Valoremos la música y la poesía, puede que ellas permitan elevarnos a más de lo que podemos ser.

“Oscuridad” – Emily Dickinson

Esta poetisa estadounidense (1830-1886) capturó mi atención porque la llamaron la “poetisa confinada en su habitación”. No había oido, la palabra confinada, tantas veces como en este último mes; no puedo decir que me perturbe sin embargo cuando la escucho me pongo en situación y reconozco exactamente el momento. Por lo tanto, quise conocer lo […]Read Post ›

“Viaje a Ítaca”- Konstantino Kavafis

Hace algo más de un mes que emprendimos “el viaje sl confinamiento en nuestras casas“ . Y en este precioso poema K. Kavafis (1863-1933), nos incita a gozar cada momento de esta andanza, porque lo importante no es la meta sino el propio camino. Cuando emprendas tu viaje a Ítacapide que el camino sea largo,lleno […]Read Post ›

“Paren el mundo…”- Mafalda/Quino

De repente pararon el mundo, nos confinaron en nuestras casas, sintiendo entre angustia e incredulidad, fluctuando en la nada. Vivíamos empujándonos, acelerándonos llegando a donde podíamos, el sistema malfuncionaba, nosotros lo seguíamos medio dormidos prosiguiendo con las rutinas necesarias para nuestra realidad y de súbito vemos que el mundo está detenido. En los primeros momentos […]Read Post ›

“De la naturaleza de las cosas” – Lucrecio

Rerum Natura (De la naturaleza de las cosas) es un canto a la vida, tan mala como tremendamente bella, escrito por el poeta y filósofo Tito Lucrecio Caro (99-55 a.c.) . Encontré este poema casualmente y me sedujo de inmediato; tal como dice Rosalía en sus versos Dou encomezo pensando; despois gustoulle pensar; e deste […]Read Post ›

“En defensa del aire”- Paca Aguirre

La galardonada con el Premio Nacional de las Letras el pasado año 2018 fué Francisca Aguirre , hoy leo la noticia de su muerte. Después de ver, de modo somero aunque con gran interés, su biografía y obra , quiero dejar aquí en homenaje uno de sus poemas. Debemos al oxígeno la vida,y al aire […]Read Post ›

“Desde Creta ven” – Safo

Safo de Lesbos poetisa griega (S.VI a.c.), considerada por Platón como la décima musa. En la Antigua Grecia era muy arraigado el culto a las musas, Los dioses inspiraban a los elegidos (artistas) a través de estas divinidades (musas) para realizar sus creaciones. La poesía, es la excelsa expresión artística con palabras, del culto, de […]Read Post ›

“Fendas”- Memoria

Hai pouco oín falar da Fábrica de Tabacos da Coruña e deume por pensar en as fendas da sociedade, das que se fala tanto, mesmo as políticas, económicas ou de igualdade. Gustaríame, ainda que fose nunhas ringleiras, lembrar ás mulleres que traballaron nesta fábrica fundada no ano 1804 , e a piques de cumprir o […]Read Post ›

“Sara, percebeira na illa de Ons”- M. Victoria Moreno

O día Internacional da Muller 2019, eu quero celebra-lo co poema da homenaxeada no derradeiro “día das Letras Galegas”, unha muller que lembra nos seus versos a outra muller, Sara, muller percebeira. E escribo unha vez mais, muller, e outra mais, a muller non e invisible. Pode ser, e de feito e , percebeira, científica, […]Read Post ›

“Arrolo de Domaio”- Canto de berce

Atopéi este pequeno libro cando botáballe un ollo as cantigas populares. O título encandilóume, soaba doce, agarimoso, tenro. “Non hai berce coma o colo” (proxecto de Paulo Nogueira e Magoia Bodega con ilustracións de Mariona Cabassa). A letra dos cantos de berce, arrolos ou anainas, componse con palabras ternas e doces pra que os meniños durman, porque se non se […]Read Post ›

“Torre de Hercules”- A Coruña

Centos de mitos, contos e lendas, e, A Torre, amosase ben erguida e fermosa, cara a mar Atlántica.   Breogán, dícese foi xefe dunha tribu dos Ártabros moradores destas terras; ou tamén podería ser, un bardo.  Sexa o que fora, construíu unha torre, cara a mar aberta que servera de guieiro os navegantes. O fillo […]Read Post ›

“As lavandeiras” – Memoria

Hoxe fixemos un percorrido pola memoria do noso  o través das palabras da etnógrafa Begoña Bas López, doutora en historia e profesora da UDC. Unha mirada, unha paisaxe  e  cada paisaxe, unha mirada. Hórreos, muiños, a língua, as lendas,  mitos, contos e cancións,  ísto e mais son elementos na procura da evolución da vida . […]Read Post ›

“A Fernandiña” -Montes de Borneiro.

  En una clara y preciosa noche de Agosto caminamos, desde el Dolmen de Dombate subiendo monte arriba, a la cima de A Fernandiña (380m) para ver las estrellas. El dolmen que, fué citado por Eduardo Pondal en su libro de poemas Queixumes dos Pinos (1886).   Pasado Vilaseco, lugar batido polo aire, no alto da costa […]Read Post ›

“Atlántidae”

No centro sociocultural de Lugo  “O Vello Cárcere”, presentouse o novo libro de Adela Figueroa  Atlántida  Mulher d’água, contos e poemas, ilustrado pola miña querida amiga Mª Celsa Sánchez. Curra  e Celsa biólogas por profesión e artistas por natureza.  Teñen unha grande sensibilidade e humanidade tanto  nas súas creacións como nas súas vidas. Escoitar a lectura […]Read Post ›

Navegación de artigos

← Artigos anteriores

Categorias

  • Aviso (14)
  • Esperanza/Esperança (3)
  • haiku (1)
  • IPLeiría 60+ (60)
  • Lusofonia (103)
  • música (37)
  • Paisaxe – Paisagem (45)
  • Poema (866)
  • Sciku (33)
  • Uncategorized (47)

Etiquetas

Alberti alfonsina Stormi Amancio Prada Amor Andalucia Antonio Machado Benedetti Brasil canción Cantautor Cantiga Celso Emilio Ferreiro Chile Ciencia Cora Coralina Cultural Heritage Enrique Sabaté Esperanza Eugenio de Andrade Fado Federico García Lorca Fernando Pessoa Filosófico Florbela Espanca Fuxan os ventos Galego Galicia Góngora haiku Humor Identidad Isabel Rezmo Joaquín Sabina José Afonso La Dama Blanca Leonard Cohen León Felipe Libro lingua galega Lorca Lusofonia Lusofonía Machado Manuel María Memoria Miedo Miguel Hernández música Neruda Poema Poemas Poesía Poesía contemporánea Poesía social Portugal Portugués Premio Nobel de Literatura Rafael Alberti Romance Romanticismo Rosalía Rosalía de Castro Scikus Serrat Social sociedad Solidaridad Sátira Terra Chá UDC Sénior Uxío Novoneyra Vida video Vinicius de Moraes ´Curros Enriquez

Procurar / Pesquisar / Buscar

Outras iniciativas da Universidade Sénior:

  • "SpeakSpeare!" – Falamos con William,
  • "Tralas Pegadas de Quixote – Sulle Orme di Don Chisciotte"
  • Eco do Medievo: "O nome da Rosa"

Autores:

  • abuelaadelaida
    • Rima LXXXII
  • Aída
    • “Lembrando a Castelao”
  • alvesantoniojoaquim
    • Desenhando saudades…
  • angelescabanelamolina
    • La Caida de la hoja
  • Isabel Batista
    • Eça de Queiroz
  • augustocarruo
    • Cântico da Esperança
  • bibianapedrosa
    • Chove. É Dia de Natal
  • carmenfreirebargados
    • “A Canção do Exílio”. Gonçalves Dias
  • chus
    • “Samba da Utopía”. Jonathan Silva.
  • cjguerra47
    • Refloresta
  • claudinedewilde
    • Frederico García Lorca. “La Lola”
  • conchass
    • Follas Novas (Rosalía de Castro)
  • consueloperezpan
    • “Muere lentamente” – Martha Medeiros
  • cristinaparisferreiro
    • Celso Emilio
  • dalonsoperez
    • A Virxe do Cristal (fragmento da parte I) Manuel Curros Enríquez
  • elenalopezprado
    • Semente de Rosalía de Castro
  • eliaprado
    • Me gustas cuando callas – Pablo Neruda
  • elirlandes22
    • TRISTES GUERRAS.MIGUEL HERNANDEZ.
  • elisaperemore
    • “A Vida” – Florbela Spança
  • fernandoponte
    • Dona Rosa
  • Filipe Santos
    • Vídeo En-Red-Versad@s
  • gracielaforte
    • Illas Cíes, Luz Pozo Garza
  • hilaria1952
    • Hora tras hora, dia tras dia – Rosalía de Castro
  • isabeljove
    • Poema de amor
  • jomalva
    • Uxía le canta el sábado a Novoneyra en el estreno de su nuevo trabajo sobre el poeta – Coruña – El Ideal Gallego – Diario gallego – Hoy en Coruña
  • josefinaariasfernandez
    • 8 de Marzo dia internacional de la mujer
  • josegilmartinez
    • Poema inédito de Rosalía
  • joseluisconderodriguez
    • ROMANCE ANÓNIMO “Mora Moraima”
  • josemariamartinezares
    • Medioambiente
  • joveisabel
    • Sonho de mae negra
  • Rute Leite Ferreira
    • Sísifo
  • luisamgpimentel
    • Em dia de namorados… se amanhã fosse domingo
  • Luis Santillana Ferrero
    • Sophia de Mello Breyner Andresen
  • magloalen
    • JOSEFINA DE LA TORRE
  • manolic
    • “Canzón de cuna pra Rosalía de Castro, morta”- Federico García Lorca.
  • manoo4
    • soneto difícil…
  • Antonio González
    • Os Meniños Cantores
  • margaritamartinotohux
    • PALABRAS PARA JULIA
  • mariagraje
    • Poema
  • mariana pereira
    • Leva-me a ver o Mar
  • miguimerans1wp
    • Carolina Deslandes
  • maria leitner
    • Joaquim Pessoa
  • mjosereis
    • “A Flor”
  • mlemusfernandez
    • “Cuando llegues…” – Federico Mayor
  • Maria Leonor Brites
    • RÚSTICA
  • nuno1945
    • Lembrando a Rosalía
  • Pearalta Melo
    • Porque me apetece!
  • pgaream
    • 10607
  • pilargarcia
    • “Verdade, Mentira, Certeza, Incerteza”- Alberto Caeiro (heterónimo de Fernando Pessoa)
  • pilargdelatorre
    • “Donde habite el olvido” de Pablo Cernuda
  • pilargonzalezsantin51
    • LA LIBERTAD – Joan Margarit (In Memoriam)
  • poloniacomunicacao
    • A minha escritora preferida: Agustina Bessa Luís
  • pradoabreu
    • poema A VIDA
  • rakeira
    • A Rosalía – Curros Enríquez
  • raquelcedeira
    • Lorca, Cohen, Fununcan
  • rosanoguerol
    • “Autopsicografía” – Fernando Pessoa
  • seniorudc
    • Galería de Fotos – Sesión on-line 11/02/2021
  • silvialarrosa
    • Espranza Celso Emilio Ferreiro
  • udcseniorcorunha
    • [Video] Acceso á lectura no blog En-RED-Versad@s
  • uxia villarino
    • “En paz” – Amado Nervo
  • sancar
    • Poema Passaros
Blog en WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidade e cookies: Este sitio utiliza cookies. Ao continuar usando este sitio estás a aceptar a súa utilización.
    Para saber máis, incluído como controlar as cookies, consulta aquí: Política de cookies