Saltar ao contido
  • En-Red-Versados
  • Blog
  • Documentos
  • Vídeos
  • Lusofonía
  • ACTing Project (2013-2015)
  • International Meeting 2015
  • 2ª edición (2016-2018)
  • 3ª edición: Scikus (2017-2018)
  • 4ª edición: Poesía e Paisagem nas linguas da lusofonía (2018-2020).
  • 5ª edición: Poesía en tempos de pandemia (2020-2021)

En-RED-Versados

Luis Santillana Ferrero

Sophia de Mello Breyner Andresen

Sophia de Mello Breyner Andresen nasceu a 6 de novembro 1919 no Porto, onde passou a infância. Em 1939-1940 estudou Filologia Clássica na Universidade de Lisboa. Publicou os primeiros versos em 1940, nos Cadernos de Poesia. Na sequência do seu casamento com o jornalista, político e advogado Francisco Sousa Tavares, em 1946, passou a viver […]Read Post ›

25 de abril – Bella Ciao

  En estos tiempos de confinamiento, nuestros amigos italianos han celebrado el 25 de abril y se han acordado de nosotros enviando este himno revolucionario, deseando que esta pandemia pase pronto para volvernos a juntar de nuevo.

“Resistiré”- Manuel de la Calva y Ramón Arcusa

Resistiré, la canción que el Dúo Dinámico de a finales de los años 80, se ha convertido sin quererlo, en el himno oficial de la resistencia al Covid-19.

Adiós, rios; adiós…. – Rosalia de Castro

Hablar de Rosalía de Castro es hablar en todo momento de Galicia. Cualquiera que conozca el paisaje gallego comprenderá por qué marca con tanta fuerza la obra de Rosalía. En general, el paisaje produce en Rosalía un sentimiento ambivalente que va entre la dulzura y la melancolía, y también en ocasiones se muestra amenazador y salvaje, […]Read Post ›

Manifestación de jubilados

La calle grita, mayores protestando. Pensiones bajas.

Tiempo de primavera

Luz inquietante, tiempo desapacible. Es primavera.

Poemas en la Casa Museo de Uxío Novoneyra

Poemas pintados en  las paredes de la casa de Uxío Novoneyra.    

Milonga del moro Judio

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, nos habla en esta interesante charla TED  sobre la composición de la “Décima”.  Un tipo de verso de más de 400 años, extendido por medio mundo. También nos cuenta que las raíces de muchas  tradiciones de los pueblos tienen  el mismo origen. Milonga del moro Judio Por cada muro un lamento En […]Read Post ›

“Ítaca” – Konstantino Kavafi

  Ítaca, el viaje de nuestra vida, que sea largo y lleno de aventuras y sabiduría. ÍTACA – KONSTANTINO KAVAFI Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás […]Read Post ›

“Esperando a los bárbaros” – Konstantino Kavafis

Konstantino Kavafis Esperando a los bárbaros -¿Qué esperamos congregados en el foro? Es a los bárbaros que hoy llegan. -¿Por qué esta inacción en el Senado? ¿Por qué están ahí sentados sin legislar los Senadores? Porque hoy llegarán los bárbaros. ¿Qué leyes van a hacer los senadores? Ya legislarán, cuando lleguen, los bárbaros. -¿Por qué […]Read Post ›

Campos de Castilla – Antonio Machado

  Fragmento de Campos de Castilla   De diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Nunca extrañéis que un bruto Se descuerne luchando por la idea.    

“Para la libertad”, Miguel Hernández

En estos momentos de aires revueltos, echemos una mirada hacia atrás.                     Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en […]Read Post ›

“Apología de la droga” -Mario Verdugo

Mario Verdugo  insiste en deslocalizarse, en marginalizarse, en descentrar. Quizás a estas alturas esto ya no sea tanta novedad, pero lo hace maravillosamente bien. Sus libros son verdaderamente extraños, cada uno tiene lo suyo, cada uno quiere ser algo más que un libro, cada uno propone una forma distinta de leer.(Cristian Geisse) Apología de la droga […]Read Post ›

Panxoliña – “Unha pouca roupiña”

  Nestes dias do Nadal, gustame moito esta panxoliña.                        Unha pouca roupiña Imos levar unha pouca roupiña tres polas, dous galos, mais unha galiña, un añiño, dúas pombas sin pel, tres rulas ó xeito e un tarro de mel.  Ai, meu neno, meu rei, […]Read Post ›

“Lela” – Castelao

Entre la obra de Castelao,¨LELA¨ foi pensada como unha serenata estudantil compostelá cantada por un nostálxico coro de boticarios, teniendo la forma de un fado de Coimbra. A miña sogra gustáballe cantar moito esa canción, agora o Alzheimer só lle permite cantar algunha nota. Lela – Cantada por Dulce Pontes y Carlos Nuñez

Homenagem a Marcos Ana “Decidme cómo es un árbol”

  Sua mensagem, com 96 anos, segue sendo o mesmo de sempre: que vale a pena lutar e que o ódio é como levar uma pedra no bolso.   “Nem um morto, nem mil mortos, nem todos os mortos do mundo me podem devolver a mim estes trozos de minha vida que eu tenho deixado […]Read Post ›

“Do aprendizado do ar” – Tanussi Cardoso

Del aprendizaje del aire, es una gran reflexión en torno a la poesía como acto creativo, afirmó el poeta uruguayo Saúl Ibargoyen, quien al comentar esta antología bilingüe, calificó a su autor, el brasileño Tanussi Cardoso, como “un buscador de abismos; un poeta cósmico consciente de su creatividad, pero que al mismo tiempo la cuestiona”. […]Read Post ›

Raimundo Fagner y Chico Buarque

Chico Buarque un luchador de la Libertad. Homenaje a Federico Garcia Lorca A Aurora A aurora de Nova Iorque tem Quatro colunas de lodo E um furacão de pombas Que explode as águas podres. A aurora de Nova lorque geme Nas vastas escadarias A buscar entre as arestas Angústias indefinidas. A aurora chega e ninguém […]Read Post ›

Take this Waltz – Leonard Cohen

A principios de 1986, y aprovechando que Cohen venía a España, como responsable de su compañía discográfica, me fui a recogerlo a Barajas. En el largo trayecto que va del aeropuerto al hotel Palace, en la madrileña plaza de Neptuno, no paré de hablarle de Lorca, su formidable y prolífica obra poética y dramática, su […]Read Post ›

Pequeño homenaje a Ramiro Fonte.

Ramiro Fonte, nacido en Pontedeume en 1957, es una de las más sobresalientes voces poéticas en lengua gallega. Fue director del Instituto Cervantes de Lisboa desde el año 2004 hasta su fallecimiento el pasado 10 de octubre de 2008 en Barcelona. Estudió en Santiago, dónde se licenció en Filosofía. Desde sus comienzos se intuye un […]Read Post ›

Navegación de artigos

← Artigos anteriores

Categorias

  • Aviso (14)
  • Esperanza/Esperança (3)
  • haiku (1)
  • IPLeiría 60+ (60)
  • Lusofonia (103)
  • música (37)
  • Paisaxe – Paisagem (45)
  • Poema (866)
  • Sciku (33)
  • Uncategorized (47)

Etiquetas

Alberti alfonsina Stormi Amancio Prada Amor Andalucia Antonio Machado Benedetti Brasil canción Cantautor Cantiga Celso Emilio Ferreiro Chile Ciencia Cora Coralina Cultural Heritage Enrique Sabaté Esperanza Eugenio de Andrade Fado Federico García Lorca Fernando Pessoa Filosófico Florbela Espanca Fuxan os ventos Galego Galicia Góngora haiku Humor Identidad Isabel Rezmo Joaquín Sabina José Afonso La Dama Blanca Leonard Cohen León Felipe Libro lingua galega Lorca Lusofonia Lusofonía Machado Manuel María Memoria Miedo Miguel Hernández música Neruda Poema Poemas Poesía Poesía contemporánea Poesía social Portugal Portugués Premio Nobel de Literatura Rafael Alberti Romance Romanticismo Rosalía Rosalía de Castro Scikus Serrat Social sociedad Solidaridad Sátira Terra Chá UDC Sénior Uxío Novoneyra Vida video Vinicius de Moraes ´Curros Enriquez

Procurar / Pesquisar / Buscar

Outras iniciativas da Universidade Sénior:

  • "SpeakSpeare!" – Falamos con William,
  • "Tralas Pegadas de Quixote – Sulle Orme di Don Chisciotte"
  • Eco do Medievo: "O nome da Rosa"

Autores:

  • abuelaadelaida
    • Rima LXXXII
  • Aída
    • “Lembrando a Castelao”
  • alvesantoniojoaquim
    • Desenhando saudades…
  • angelescabanelamolina
    • La Caida de la hoja
  • Isabel Batista
    • Eça de Queiroz
  • augustocarruo
    • Cântico da Esperança
  • bibianapedrosa
    • Chove. É Dia de Natal
  • carmenfreirebargados
    • “A Canção do Exílio”. Gonçalves Dias
  • chus
    • “Samba da Utopía”. Jonathan Silva.
  • cjguerra47
    • Refloresta
  • claudinedewilde
    • Frederico García Lorca. “La Lola”
  • conchass
    • Follas Novas (Rosalía de Castro)
  • consueloperezpan
    • “Muere lentamente” – Martha Medeiros
  • cristinaparisferreiro
    • Celso Emilio
  • dalonsoperez
    • A Virxe do Cristal (fragmento da parte I) Manuel Curros Enríquez
  • elenalopezprado
    • Semente de Rosalía de Castro
  • eliaprado
    • Me gustas cuando callas – Pablo Neruda
  • elirlandes22
    • TRISTES GUERRAS.MIGUEL HERNANDEZ.
  • elisaperemore
    • “A Vida” – Florbela Spança
  • fernandoponte
    • Dona Rosa
  • Filipe Santos
    • Vídeo En-Red-Versad@s
  • gracielaforte
    • Illas Cíes, Luz Pozo Garza
  • hilaria1952
    • Hora tras hora, dia tras dia – Rosalía de Castro
  • isabeljove
    • Poema de amor
  • jomalva
    • Uxía le canta el sábado a Novoneyra en el estreno de su nuevo trabajo sobre el poeta – Coruña – El Ideal Gallego – Diario gallego – Hoy en Coruña
  • josefinaariasfernandez
    • 8 de Marzo dia internacional de la mujer
  • josegilmartinez
    • Poema inédito de Rosalía
  • joseluisconderodriguez
    • ROMANCE ANÓNIMO “Mora Moraima”
  • josemariamartinezares
    • Medioambiente
  • joveisabel
    • Sonho de mae negra
  • Rute Leite Ferreira
    • Sísifo
  • luisamgpimentel
    • Em dia de namorados… se amanhã fosse domingo
  • Luis Santillana Ferrero
    • Sophia de Mello Breyner Andresen
  • magloalen
    • JOSEFINA DE LA TORRE
  • manolic
    • “Canzón de cuna pra Rosalía de Castro, morta”- Federico García Lorca.
  • manoo4
    • soneto difícil…
  • Antonio González
    • Os Meniños Cantores
  • margaritamartinotohux
    • PALABRAS PARA JULIA
  • mariagraje
    • Poema
  • mariana pereira
    • Leva-me a ver o Mar
  • miguimerans1wp
    • Carolina Deslandes
  • maria leitner
    • Joaquim Pessoa
  • mjosereis
    • “A Flor”
  • mlemusfernandez
    • “Cuando llegues…” – Federico Mayor
  • Maria Leonor Brites
    • RÚSTICA
  • nuno1945
    • Lembrando a Rosalía
  • Pearalta Melo
    • Porque me apetece!
  • pgaream
    • 10607
  • pilargarcia
    • “Verdade, Mentira, Certeza, Incerteza”- Alberto Caeiro (heterónimo de Fernando Pessoa)
  • pilargdelatorre
    • “Donde habite el olvido” de Pablo Cernuda
  • pilargonzalezsantin51
    • LA LIBERTAD – Joan Margarit (In Memoriam)
  • poloniacomunicacao
    • A minha escritora preferida: Agustina Bessa Luís
  • pradoabreu
    • poema A VIDA
  • rakeira
    • A Rosalía – Curros Enríquez
  • raquelcedeira
    • Lorca, Cohen, Fununcan
  • rosanoguerol
    • “Autopsicografía” – Fernando Pessoa
  • seniorudc
    • Galería de Fotos – Sesión on-line 11/02/2021
  • silvialarrosa
    • Espranza Celso Emilio Ferreiro
  • udcseniorcorunha
    • [Video] Acceso á lectura no blog En-RED-Versad@s
  • uxia villarino
    • “En paz” – Amado Nervo
  • sancar
    • Poema Passaros
Blog en WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidade e cookies: Este sitio utiliza cookies. Ao continuar usando este sitio estás a aceptar a súa utilización.
    Para saber máis, incluído como controlar as cookies, consulta aquí: Política de cookies