Cuando a Picasso le preguntaron, ¿ Cuando le viene la inspiración ? él contestó trabajando. A Newton le cayó una manzana del arbol y, ahí empezó todo.
Aceptando, como no, lo que dice Bukowski, soy partidario de hacer y trabajar por aquello que realmente quieres sin más, si el resultado es bueno ¡ Aleluya ¡, si extraordinario ¡ Aleluya…………….¡, y cuando no sale piensa en lo bien que te lo has pasado y lo que te queda en pensar donde ha estado el error y/o los errores para volver a ello y seguir pasándotelo “pipa”.
Hola! Soy Monique=Monica y llevo estudiando el español durante varios años. En mayo visitaré A Coruña por primera vez. Me alegro!
En una vida anterior (antes de la vida jubilada) trabajaba como profesora de literatura y poesía en una escuela superior. Querría participar en el blog con un poema del poeta flamenco muy famoso: Hugo Claus.
La madre
No soy, no estoy más que en vuestra tierra.
Cuando gritabas y vuestra piel temblaba,
Mis huesos prendieron fuego.
(Mi madre, presa en su piel,
Cambia al compás de los años.
Su ojo es claro, escapó a la ira
De los años por mirarme y
Llamarme su alegría de hijo.
No fue un lecho de piedra, ninguna fiebre animal,
Sus articulaciones eran gatitos,
Pero mi pellejo le es aún imperdonable
E inalterables son los grillos en mi voz.
“Al crecer te has alejado de mi”, dice lentamente
Lavándole los pies a mi padre y se calla
como une mujer sin boca).
Cuando vuestra piel gritaba, mis huesos prendieron fuego.
Me acostasteis, jamás podré devolver esa imagen,
Fui el huésped invitado pero mortífero.
Y ahora, más tarde, y hombre, os soy extraño.
Me veis venir hacia vos y pensáis: “Es él
El verano, él me hace carne y mantiene
Los perros dentro de mí despiertos.”
Mientras cada día estáis al morir, y no junto
A mí, no soy, no estoy más que en vuestra tierra.
En mí se va vuestra vida, rodando, vos
No volveréis a mí y de vos no me repondré.
(Traducción al español de Ronald Brouwer)
De qué se trata el poema según vosotros? Cuál entonces el la frase más importante?
Gracias a ti Paco, por tu iniciativa, por tu entrega y paciencia, entre otras cosas mas! Y a nuestra directora Pilar bajo cuya profesionalidad crece la Senior cada vez mas…que sugais asi por siempre!
Estoy de acuerdo contigo, ¡qué íbamos a hacer sin San Paco por el medio! No podría arreglar las cosas ni la virgen de Lourdes.
Y Pilar, tratando de hacer cosas nuevas, para que no caigamos en el desánimo.
Si algo no tiene la vida, es marcha atrás; solo queda mirar al frente y darle a los pedales. Cuánto se agradecen las iniciativas cuesta abajo como ésta; además de ser una muestra de inteligencia, lo qué incita a buscar en ella el alivio que la generosidad nos aporta.
Un pracer continuar con este blog que nos ten unidos a unha gran comunidade que temos visto rexurdir o noso gusto pola poesia.
Paco vaiche tocar seguir conducíndonos. Grazas
Ser Mãe requer sofrimento,
Coragem, dedicação,
renúncia, abnegação
Sem uma queixa, um lamento…
Estar pronta a cada momento
a atender seus filhinhos;
adivinhar seus desejos,
e entre mimos e carinhos,
entre carícias e beijos
saber esconder amargura,
angústia, aflição,
e de si ser desprendida
por amor, não por rotina…
numa vida em doação,
ser Mãe, é ser heroína!…
Saldanha (2000)
Este poema À MÃE, foi selecionado pela Carolina Moreira, da UGIRT.
Emotivo discurso de Leonard Cohen con ocasión de la entrega del Principe de Asturias en 2011. Su relación especial con nuestro país, su gratitud, lo cuenta en el discurso, a un profesor español de guitarra que se suicida y su encuentro con la poesía de García Lorca. Un discurso, ¿ hablado o cantado?, este hombre hablaba como cantaba o cantaba como hablaba.
Eu e meu grupo da UGIRT Universidade Grande Idade de Rio Tinto estamos a iniciar. Temos já seleção de trabalhos mas está um pouco difícil acedermos á plataforma…Cohen veio a Portugal também e as suas baladas encantaram …É muito bom! Vou escrever um poema de minha autoria e aguardo vossos comentários…
“NOITE”
no silencio noturno
escuto o sussurrar carnal
sinto o apelo doce
e ávido do desejo de amar-te
vejo a luz transmutadora
da essência violeta
a esfumar-se em minha alma
tateando meu corpo
tuas mãos me estremecem
de prazer imenso
elevando me ao plano
irreal dos eleitos
onde a magia
surge em fantasia!
mariamar
Haremos un buen trabajo, y sino ya se verá…!
GústameLiked by 5 people
Cuando a Picasso le preguntaron, ¿ Cuando le viene la inspiración ? él contestó trabajando. A Newton le cayó una manzana del arbol y, ahí empezó todo.
Aceptando, como no, lo que dice Bukowski, soy partidario de hacer y trabajar por aquello que realmente quieres sin más, si el resultado es bueno ¡ Aleluya ¡, si extraordinario ¡ Aleluya…………….¡, y cuando no sale piensa en lo bien que te lo has pasado y lo que te queda en pensar donde ha estado el error y/o los errores para volver a ello y seguir pasándotelo “pipa”.
GústameLiked by 12 people
Un pensamiento muy acertado y real como la vida misma…!
GústameLiked by 4 people
Nunca se deve desistir daquilo em que acreditamos .
GústameLiked by 3 people
Não basta a criatividade, é necessário muito trabalho.
GústameLiked by 2 people
Ya está en evolución , tenías razón Malde
GústameLiked by 4 people
Hola a todos…
GústameLiked by 4 people
Como mejor me lo paso es haciendo mis pequeñas creaciones, si resultan, bien, si no, lo vuelvo a intentar otra vez.
GústameLiked by 4 people
Aquí, en esta web podeis encontrar muchas poesías, que podremos escoger según nuestras preferencias:
http://www.poemas-del-alma.com/
GústameLiked by 3 people
Hola! Soy Monique=Monica y llevo estudiando el español durante varios años. En mayo visitaré A Coruña por primera vez. Me alegro!
En una vida anterior (antes de la vida jubilada) trabajaba como profesora de literatura y poesía en una escuela superior. Querría participar en el blog con un poema del poeta flamenco muy famoso: Hugo Claus.
La madre
No soy, no estoy más que en vuestra tierra.
Cuando gritabas y vuestra piel temblaba,
Mis huesos prendieron fuego.
(Mi madre, presa en su piel,
Cambia al compás de los años.
Su ojo es claro, escapó a la ira
De los años por mirarme y
Llamarme su alegría de hijo.
No fue un lecho de piedra, ninguna fiebre animal,
Sus articulaciones eran gatitos,
Pero mi pellejo le es aún imperdonable
E inalterables son los grillos en mi voz.
“Al crecer te has alejado de mi”, dice lentamente
Lavándole los pies a mi padre y se calla
como une mujer sin boca).
Cuando vuestra piel gritaba, mis huesos prendieron fuego.
Me acostasteis, jamás podré devolver esa imagen,
Fui el huésped invitado pero mortífero.
Y ahora, más tarde, y hombre, os soy extraño.
Me veis venir hacia vos y pensáis: “Es él
El verano, él me hace carne y mantiene
Los perros dentro de mí despiertos.”
Mientras cada día estáis al morir, y no junto
A mí, no soy, no estoy más que en vuestra tierra.
En mí se va vuestra vida, rodando, vos
No volveréis a mí y de vos no me repondré.
(Traducción al español de Ronald Brouwer)
De qué se trata el poema según vosotros? Cuál entonces el la frase más importante?
Muchos saludos y hasta luego!
GústameLiked by 7 people
Gracias a ti Paco, por tu iniciativa, por tu entrega y paciencia, entre otras cosas mas! Y a nuestra directora Pilar bajo cuya profesionalidad crece la Senior cada vez mas…que sugais asi por siempre!
GústameLiked by 7 people
Estoy de acuerdo contigo, ¡qué íbamos a hacer sin San Paco por el medio! No podría arreglar las cosas ni la virgen de Lourdes.
Y Pilar, tratando de hacer cosas nuevas, para que no caigamos en el desánimo.
GústameLiked by 4 people
Buen principio…!!!
GústameLiked by 1 person
Totalmente de acuerdo en que sin Paco nuestro mundo universitario se vendría abajo ….
GústameLiked by 1 person
Si algo no tiene la vida, es marcha atrás; solo queda mirar al frente y darle a los pedales. Cuánto se agradecen las iniciativas cuesta abajo como ésta; además de ser una muestra de inteligencia, lo qué incita a buscar en ella el alivio que la generosidad nos aporta.
GústameLiked by 2 people
Un pracer continuar con este blog que nos ten unidos a unha gran comunidade que temos visto rexurdir o noso gusto pola poesia.
Paco vaiche tocar seguir conducíndonos. Grazas
GústameLiked by 3 people
“Ser Mãe e ser heroína”
Ser Mãe requer sofrimento,
Coragem, dedicação,
renúncia, abnegação
Sem uma queixa, um lamento…
Estar pronta a cada momento
a atender seus filhinhos;
adivinhar seus desejos,
e entre mimos e carinhos,
entre carícias e beijos
saber esconder amargura,
angústia, aflição,
e de si ser desprendida
por amor, não por rotina…
numa vida em doação,
ser Mãe, é ser heroína!…
Saldanha (2000)
Este poema À MÃE, foi selecionado pela Carolina Moreira, da UGIRT.
GústameLiked by 2 people
Sem ser é dar sem esperar receber.
GústameLiked by 2 people
Ser mãe é dar sem esperar receber.
GústameLiked by 1 person
Emotivo discurso de Leonard Cohen con ocasión de la entrega del Principe de Asturias en 2011. Su relación especial con nuestro país, su gratitud, lo cuenta en el discurso, a un profesor español de guitarra que se suicida y su encuentro con la poesía de García Lorca. Un discurso, ¿ hablado o cantado?, este hombre hablaba como cantaba o cantaba como hablaba.
GústameLiked by 4 people
Muy bien
GústameLiked by 1 person
Eu e meu grupo da UGIRT Universidade Grande Idade de Rio Tinto estamos a iniciar. Temos já seleção de trabalhos mas está um pouco difícil acedermos á plataforma…Cohen veio a Portugal também e as suas baladas encantaram …É muito bom! Vou escrever um poema de minha autoria e aguardo vossos comentários…
GústameLiked by 3 people
“NOITE”
no silencio noturno
escuto o sussurrar carnal
sinto o apelo doce
e ávido do desejo de amar-te
vejo a luz transmutadora
da essência violeta
a esfumar-se em minha alma
tateando meu corpo
tuas mãos me estremecem
de prazer imenso
elevando me ao plano
irreal dos eleitos
onde a magia
surge em fantasia!
mariamar
GústameLiked by 4 people
https://enredversados.wordpress.com/2017/01/10/noite-maria-guimaraes/
GústameLiked by 1 person
Gustoume moito a túa poesía, fíxome soñar.
GústameLiked by 2 people
Seguiré así, son una simple lectora
GústameLiked by 1 person
Perdón, Seguide así, son unha simple lectora. O tradutor, fai das súas.
GústameLiked by 2 people
Tempus fugit
GústameGústame